¿Que puedo hacer para trabajar y vivir en España

Guía práctica para trabajar y vivir en España.

Trabajar en España viviendo en Sudamérica es un proceso que implica varios pasos y consideraciones legales. Aquí te detallo los pasos clave que debes seguir:

1. Visa y Permiso de Trabajo

  • Visa de Trabajo: Si no tienes ciudadanía de un país de la Unión Europea, necesitarás una visa de trabajo para poder residir y trabajar legalmente en España. Tu empleador debe solicitar un permiso de trabajo en tu nombre antes de que puedas solicitar la visa.
  • Contratación Previa: Por lo general, necesitas tener una oferta de trabajo formal de una empresa en España antes de poder solicitar la visa. El empleador debe demostrar que no pudo encontrar a un candidato adecuado en España o en la UE.

2. Búsqueda de Empleo

  • Portales de Empleo: Utiliza portales de empleo como InfoJobs, LinkedIn, Indeed, y otros específicos de tu sector para buscar oportunidades laborales en España.
  • Red de Contactos: Aprovecha tu red profesional y considera contactar con empresas españolas que tengan operaciones en Sudamérica.
  • Programas de Movilidad Internacional: Algunos países sudamericanos tienen acuerdos o programas con España que facilitan el proceso de traslado laboral.

3. Documentación

  • Título Profesional: Asegúrate de que tu título y experiencia profesional sean reconocidos en España. A veces es necesario homologar tu título para ciertas profesiones.
  • Currículum y Carta de Presentación: Adapta tu currículum y carta de presentación al formato y expectativas españolas.
  • Documentos Personales: Asegúrate de tener un pasaporte vigente y de cumplir con todos los requisitos para la solicitud de visa.

4. Homologación de Títulos

  • Dependiendo de tu profesión, puede que necesites homologar tus títulos académicos y profesionales en España. Este es un proceso en el que se reconoce tu formación extranjera para que sea válida en el país.

5. Traslado y Adaptación

  • Alojamiento: Investiga sobre el costo de vida y opciones de vivienda en la ciudad donde planeas residir.
  • Cultura y Idioma: Familiarízate con las diferencias culturales y asegúrate de tener un buen nivel de español (si es que no es tu lengua materna) o incluso aprender alguna variante local como el catalán o euskera, si te mudas a regiones con estas lenguas cooficiales.

6. Otras Consideraciones

  • Seguro Médico: Investiga sobre el sistema de salud y asegúrate de tener un seguro médico adecuado.
  • Cuentas Bancarias y Financieras: Es recomendable abrir una cuenta bancaria en España y familiarizarte con el sistema bancario.

7. Programas de Visado Especiales

  • Visado para Profesionales Altamente Cualificados: Si tienes un perfil especializado, podrías calificar para un visado que facilita el proceso.
  • Visado de Emprendedores: Si tienes intención de iniciar un negocio en España, este visado puede ser una opción.

8. Consultar con nosotros

  • Dado que las leyes de inmigración pueden ser complejas y cambian con frecuencia, es recomendable consultar con nuestro despacho de abogados, puesto que podemos ayudarte a conseguir la documentación necesaria para que puedas vivir y trabajar en España, y tener el futuro que tu y tu familia os mereceis.

Contáctanos

Este campo es obligatorio

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.